Diseñado para convivir con el agua, el clima y las personas
Frente al deterioro habitual de los caminos tradicionales, la abrasión, el lodo, polvo, baches y mantenimiento constante, Greenways, ofrece una solución robusta, estética y respetuosa con el medio ambiente. Su estructura multicapa está pensada para integrar drenaje, estabilidad y confort en un único sistema.
Green Cap: Viviendas modulares con un toque futurista
La Cápsula Inteligente de Green Cap, es una microvivienda prefabricada que combina diseño personalizado, plena integración tecnológica y autonomía energética. Es la síntesis entre funcionalidad avanzada y experiencia de estancia minimalista. Nacida como símbolo de sostenibilidad, tecnología y diseño espacial, esta microvivienda está pensada para quienes buscan conectar con lo esencial sin renunciar al confort. Diseño inteligente y altamente técnico.
Diseño inteligente y altamente técnico
Construida con una estructura de acero galvanizado, cumple con los estándares de resistencia sísmica, mientras que sus paredes de cinco capas (aluminio, poliuretano, acero, OSB y SPC) aseguran aislamiento térmico, impermeabilidad y durabilidad.
El exterior es aluminio con recubrimiento fluorocarbonado: anticorrosión, anti-oxidación y visualmente futurista.
Interiores ecológicos: suelos laminados, paneles compuestos y acabados resistentes al desgaste, humedad y termitas.
Tecnología integrada y comfort en modo automático
Incluye equipamiento inteligente: cerraduras, aire acondicionado, calentador, cortinas automáticas, control por voz y panel todo en uno.
Iluminación LED, tiras decorativas en techo y ventana, tragaluz con cortina desplazable, espejo multifuncional… un universo inteligente envuelto en apenas metros.
Cocina, baño y habitación se presentan equipados con electrodomésticos resistentes al uso y al ambiente.
Opciones de ampliación con paneles fotovoltaicos, persianas de seguridad, tratamiento de aguas residuales y alimentación por batería aumentan su autonomía y carácter eco-tech.
Tres soluciones, un mismo principio natural
Greenways adapta su resistencia y su estructura según el tipo de uso:
🟢 Camino peatonal – Ideal para parques, paseos y zonas naturales.
🔵 Camino para bicicletas – Superficie cómoda y segura para la movilidad activa.
⚫ Camino para vehículos – Preparado para tráfico rodado y cargas pesadas.
Sistema de retención de agua en depósitos.
No queremos dejar que el agua de la lluvia siga fluyendo sin ser utilizada. Dado que las ciudades sufren fuertes sequías por un lado y fuertes lluvias por el otro, es hora de gestionar activamente las precipitaciones. El objetivo es, capturar la precipitación sin ocupar espacio en la superficie, almacenarla temporalmente y, o bien verterla al agua subterránea o utilizarla eficazmente, por lo que hemos desarrollado sistemas innovadores. Así conseguiremos ciudades cada vez más sostenibles y eficientes, evitando altos costos a largo plazo. Utilizando este concepto, podemos: Almacenar y utilizar el agua de las precipitaciones a largo plazo. Proteger y regenerar las aguas subterráneas. Reducir las inundaciones. Un cuerpo de retención natural que se puede instalar debajo de áreas existentes, y así prevenir inundaciones y sequías. La estabilidad a la alta presión, permite construir sobre el cuerpo de retención y ofrecer así una solución a la competencia por el espacio en las ciudades.